La incontinencia urinaria en la mujer, se define como la SALIDA DE ORINA en forma involuntaria, a través de la uretra.
Existen otras causas por las que la orina puede fugarse, pero no a través de la uretra, como los diferentes tipos de fistulas del tracto urinario.
Existen diferentes TIPOS de Incontinencia urinaria en la mujer:
1.- Incontinencia urinaria de esfuerzo (Genuina)
2.- Incontinencia urinaria de Urgencia.-
a) Secundaria a infecciones o procesos inflamatorios de la vejiga
b) Secundaria a trastornos neurológicos medulares o de sistema nervioso central (cerebrales)
c) Secundaria a trastornos locales de la pared vesical (musculares y/o nerviosos) Se le llama vejiga hiperactiva o vejiga inestable , por nomenclatura internacional es común la referencia a esta variedad como overactive bladder (OAB)
3.- Incontinencia urinaria mixta.-
Combinación de las dos anteriores, situación común en la tercera edad.
4.- Incontinecia urinaria por rebosamiento.-
Salida de la orina en forma continua y sin control, debido a que la vejiga es retencionista, se encuentra permanentemente llena y sale por la uretra la orina que prácticamente ya no cabe. Común en problemas de la médula espinal o cerebrales severos.
Nos ocuparemos de la Incontinencia urinaria de esfuerzo, de la vejiga hiperactiva y de la incontinencia mixta.
INCONTINENCIA URINARIA SECUNDARIA A VEJIGA HIPERACTIVA (vejiga inestable).-
El dato importante para el diagnóstico, consiste en que la fuga urinaria es precedida de un deseo imperioso de orinar, y la paciente NO PUEDE controlar la salida de la orina.
Este trastorno es muy común en la mujer post menopausia, ya que el cese de la producción de los estrógenos causa atrofia en los órganos dependientes de ellos, que en las vías urinarias principalmente lo son la uretra y el trígono vesical. También es causado por cambios en la elasticidad de la pared vesical.
Para hacer el diagnóstico diferencial se requiere descartar la presencia de infección urinaria, procesos inflamatorios de la vejiga, algunas variedades tumores de la vejiga, presencia de cálculos, etc.
INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO
La causa más común entre las mujeres es la debilidad en el suelo pélvico que se compone de un conjunto de músculos y tendones que funcionan como una división de la cavidad abdominal en la parte inferior y sujetan y mantienen en su lugar la uretra, vejiga, el útero y el recto.