El cáncer de la próstata en México, es con mucho, el tumor sólido más frecuente. Es un tumor que desgraciadamente tiene un factor hereditario innegable, por tener una transmisión autosómica dominante, es decir, los descendientes directos de personas que han presentado cáncer de la próstata específicamente, cuentan con mucha mayor probabilidad de padecerlo en algún momento, usualmente en la edad madura. Algo similar al cáncer de mama en la mujer. Ahora vivimos más, la esperanza de vida del Mexicano, se ha elevado a 75 años, lo que nos permite disfrutar más años de vida, pero también nos da tiempo para padecer más enfermedades. La aparición del ANTÍGENO PROSTATICO ESPECIFICO, ha sido la diferencia en la DETECCIÓN OPORTUNA DEL CANCER DE PRÓSTATA. Con esto quiero decir, que aunque NO PODEMOS PREVENIR el cáncer de la próstata, SI PODEMOS DETECTARLO A TIEMPO y poderlo CURAR. El Antígeno prostático específico, es una substancia produce EXCLUSIVAMENTE por la próstata.